Pintura en Polvo sobre Madera
Un estándar industrial de larga tradición para el recubrimiento de metales - un campeón oculto cuando se trata de madera. Gracias a su continuo desarrollo, la pintura en polvo se está estableciendo cada vez más como una alternativa a la pintura líquida en el procesamiento de la madera, especialmente en el caso del recubrimiento de paneles de MDF, y está estableciendo nuevos estándares de calidad y durabilidad en el proceso.
Pintura en Polvo sobre Vidrio
Ligero, transparente y luminoso: el vidrio es el elemento de diseño perfecto para crear un ambiente luminoso y espacioso, que transmita sensación de amplitud. Los sistemas de endurecimiento térmico permiten el acabado de puertas de cristal, mamparas, salpicaderos de cocina, mamparas de ducha y estanterías con pintura en polvo monocolor en instalaciones industriales de vidrio plano.
Pintura en Polvo sobre Plástico
Básicamente, todos los tipos de plástico pueden recubrirse con polvo, siempre que soporten temperaturas de al menos 130 °C. Sin embargo, cuando se recubren piezas de plástico con pintura en polvo, los aplicadores deben tener en cuenta las limitaciones debidas al comportamiento aislante de los plásticos, ya que no son conductores como los sustratos metálicos, lo que influye en la deposición del polvo sobre la pieza.
Pintura en Polvo sobre Cerámica
Los materiales cerámicos han desempeñado un papel fundamental en la formación de las civilizaciones, desde los antiguos recipientes de alfarería hasta los modernos avances tecnológicos. A día de hoy, la cerámica es indispensable para algunas industrias debido a su combinación única de propiedades como la resistencia al calor, el aislamiento eléctrico, la durabilidad química y la resistencia mecánica. Sin embargo, cuando hablamos de estética, hay cosas que mejorar, ¡mejoras que se pueden conseguir con la pintura en polvo!