Pintura en Polvo sobre Plástico
Una pregunta muy común en la pintura en polvo es si se pueden recubrir ciertos sustratos o no. Por supuesto, las aplicaciones metálicas como el aluminio y el acero son las más comunes, pero eso no significa que no sea posible trabajar con otros tipos de materiales. Por ejemplo, la madera, el vidrio, la cerámica e incluso algunos plásticos pueden recubrirse con pintura en polvo. Sin embargo, ¡hay que tener en cuenta algunas cosas!
¿Qué plásticos se pueden recubrir con pintura en polvo?
Básicamente, cualquier tipo de plástico puede ser objeto de recubrimiento en polvo, siempre que resista temperaturas de al menos 130 °C. Esto incluye materiales como el vidrio, materiales reforzados con fibra de carbono, poliamidas y nuestro propio material termoestable TIGITAL para impresión 3D-SLS. Sin embargo, al recubrir con polvo piezas de plástico, los aplicadores deben tener cuidado con las limitaciones debidas al comportamiento aislante de los plásticos, ya que no son conductores como los sustratos metálicos, lo que influye en la deposición del polvo sobre la pieza. Por ello, en estos casos se utiliza una aplicación de recubrimiento en caliente o un pretratamiento conductor, como el fluido estático TIGER
Recubrimiento en Polvo “en molde”
Los composites son los materiales del futuro que ofrecen excelentes características mecánicas y estructurales. Se utilizan en una amplia gama de aplicaciones de alto rendimiento en sectores como el aeroespacial, la automoción, el transporte y las energías renovables. TIGER ofrece soluciones para el refinamiento de plásticos reforzados con fibra, con el fin de proporcionar superficies de la más alta calidad con un aspecto y tacto atractivos. Estas soluciones incluyen imprimaciones y capas de acabado. Durante el recubrimiento de polvo “en molde”, se aplica un recubrimiento en polvo altamente reactivo a un molde de prensa precalentado, donde inmediatamente empieza a gelificarse. A continuación, se aplica el material plástico reforzado con fibra, que puede desmoldearse tras el prensado como un componente revestido acabado. Este proceso de un solo paso es compatible con todos los desmoldeantes habituales y permite obtener superficies resistentes con calidad de clase A. El denominado telegrafiado (fiber printthrough), que puede producirse en los compuestos de fibra recubiertos de forma convencional debido a la influencia de las fluctuaciones de temperatura o humedad, se evita eficazmente con el proceso PIMC de TIGER. El revestimiento de polvo “en molde” puede combinarse con todas las tecnologías habituales de fabricación de plásticos reforzados con fibra, con casi todos los materiales de matriz FRP termoplásticos y termoestables, y con todos los tipos y geometrías de fibra. Incluso los composites con componentes fabricados a partir de materias primas sostenibles, los llamados "biocomposites", son compatibles con el proceso.
Para más información, póngase en contacto con nuestro equipo PIMC: pimc(at)tiger-coatings.com
¿Dónde se usa?
El recubrimiento en polvo sobre plásticos puede utilizarse en varios ámbitos de la vida cotidiana. A continuación encontrará algunos ejemplos:
- Piezas estructurales y decorativas para …
- Aplicaciones de automoción
- Construcción aeroespacial
- Industria ferroviaria
- Componentes para…
- Deporte & Ocio (cuadros de bicicleta, accesorios…)
- Aplicaciones electónicas
- Equipamiento náutico
- Aerogeneradores
- Energía solar
- Prótesis
- Y muchos más
¿Quiere descubrir todas las aplicaciones posibles?
Póngase en contacto con nosotros: pop(at)tiger-coatings.com
Soluciones TIGER
Con más de 1600 productos en stock, navegue por nuestra webshop para encontrar la pintura en polvo adecuado para su aplicación de revestimiento plástico. Sin embargo, recomendamos especialmente nuestra pintura en polvo de bajo curado para este tipo de aplicaciones. En el caso de las piezas de fibra de carbono, ¡también hemos desarrollado una solución de recubrimiento transparente especial para el sector de la automoción¡