TIGER Digital Finishes – Punto de Vista de un diseñador industrial

En el dinámico mundo del CMF y el diseño industrial, la eficacia en la toma de decisiones y la libertad creativa son cruciales para el éxito de un proyecto.  TIGER Digital Finishes (TDF) ofrecen una solución pionera para la visualización digital de superficies que no sólo ahorra tiempo y recursos, sino que también aumenta la calidad del proceso de diseño. En total, los diseñadores pueden elegir entre 1.500 acabados digitales en los formatos .axf, .kmp, .exr y algunos más, todos ellos disponibles para su descarga gratuita en nuestra Webshop. Tuvimos la oportunidad de hablar con Bernhard Kaliauer, diseñador industrial y propietario de Studio KID, sobre cómo utiliza estos archivos y la importancia de los TDF en sus proyectos.


Info - Studio KID

El estudio austriaco KID, fundado por Bernhard Kaliauer, es sinónimo de diseño de productos sostenibles que impresionan por su precisión y eficacia. Utilizando el modelado CAD más avanzado, la creación de prototipos de alta calidad y un profundo conocimiento de los procesos de diseño y fabricación, el estudio de diseño con sede en Linz desarrolla soluciones de producto innovadoras que refuerzan las marcas y mejoran la experiencia del usuario...

www.studio-kid.com

TIGER: ¿Qué papel desempeña el recubrimiento en polvo en su sector?

Bernhard Kaliauer: El recubrimiento en polvo desempeña un papel muy importante en mi campo de trabajo. Colaboro estrechamente con empresas de los sectores del transporte y la transformación de chapa metálica, en los que se exige una gran calidad y durabilidad de las superficies. En estos sectores, los recubrimientos líquidos a menudo no pueden ofrecer el mismo nivel de durabilidad que los recubrimientos en polvo. De hecho, el recubrimiento en polvo se ha convertido en una tecnología de recubrimiento casi indispensable para los productos metálicos. Otros tipos de recubrimiento sólo se tienen en cuenta cuando lo exigen requisitos específicos. Especialmente en las grandes empresas, el recubrimiento en polvo es ya un estándar; a los fabricantes más pequeños les recomendamos activamente esta tecnología. Como diseñador, para mí es esencial mantenerme a la vanguardia. El recubrimiento en polvo nos da libertad creativa, que puedo transmitir directamente a mis clientes. Mi objetivo es ofrecer a mis clientes la mejor solución posible para que puedan expresar su experiencia e innovación a través del diseño

TIGER: ¿En qué objetos tiene previsto aplicar el recubrimiento en polvo? ¿Cuáles son, en su opinión, las ventajas de esta tecnología de recubrimiento?

Bernhard Kaliauer: Utilizamos el recubrimiento en polvo principalmente en aplicaciones industriales de chapa metálica, en las que se requiere una gran calidad superficial y durabilidad. Otra gran ventaja del recubrimiento en polvo es su capacidad para cubrir a la perfección incluso geometrías complejas. Por eso es ideal para carcasas de máquinas, bastidores de motocicletas o maquinaria pesada como excavadoras. Las cosas se ponen especialmente interesantes cuando se juntan diferentes materiales: por ejemplo, un guardabarros de plástico moldeado por inyección, piezas anodizadas y un bastidor con recubrimiento en polvo. Es crucial que todos los colores combinen a la perfección. El recubrimiento en polvo contribuye significativamente a lograr un diseño de color uniforme y de alta calidad.

TIGER: ¿Cuándo utilizan TIGER Digital Finishes?

Bernhard Kaliauer: Siempre que sea posible. Los bocetos son una parte esencial de todo proyecto. Los TDF desempeñan un papel crucial no sólo en la comunicación entre diseñadores y fabricantes, sino también para los clientes finales. Por ejemplo, los catálogos de productos pueden prepararse incluso antes de que el producto pase a la producción en serie. Una gran ventaja es la coordinación y corrección precisa de las superficies. Ya sean brillo, mate o de textura fina, los TDF ofrecen una representación fiel al producto final en un 99%. Por supuesto, es importante que nuestros monitores estén perfectamente calibrados. Yo compruebo y calibro regularmente mis pantallas para garantizar una reproducción del color absolutamente realista. Especialmente con tonos como el gris, hay innumerables variaciones que deben coincidir exactamente con el producto final. Con TIGER, puedo confiar en que el acabado digital y el resultado real son idénticos, y eso tiene un valor incalculable para mi trabajo. No conozco ningún otro fabricante de pintura que ofrezca una calidad comparable.

TIGER: ¿Desde cuándo conoce TIGER Coatings?

Bernhard Kaliauer: Conozco TIGER Coatings desde mi juventud, sobre todo durante mi aprendizaje como carpintero, cuando conocí los productos de la empresa. Ya entonces conocía bien los revestimientos de bricolaje. En la actualidad, llevo varios años trabajando intensamente con TIGER, sobre todo a través de los TIGER Digital Finishes (TDFs). Mi contacto con ellos se desarrolló a través de talleres de diseño, y desde hace unos dos años, trabajo estrechamente con los materiales digitales de TIGER.

TIGER: ¿En qué fase del proceso de diseño entran en juego los TDFs?

Bernhard Kaliauer: Mi estudio se considera una agencia de servicios integrales que acompaña todo el proceso de diseño, desde la primera idea hasta el archivo CAD acabado. Los renders ya desempeñan un papel importante en la primera fase de investigación, sobre todo a la hora de definir el esquema de color de un nuevo producto. Esto significa que los TDFs a menudo entran en juego incluso antes de la fase de diseño propiamente dicha. El color influye en el diseño desde el principio. Al final de la fase de diseño, los renders deben coincidir exactamente con el color final.

TIGER: ¿Qué software utiliza para los TDF? ¿Cómo «recubría» antes sus diseños en el PC?

Bernhard Kaliauer: Principalmente utilizamos KeyShot porque nos permite crear visualizaciones de alta calidad de forma rápida y eficaz. Sin embargo, en los últimos años hemos recurrido cada vez más a Blender, sobre todo para renderizaciones de gran realismo. Blender se está imponiendo en el proceso de diseño, ya que ofrece una gran calidad y permite ajustes rápidos. Antes, sin archivos digitales de materiales, teníamos que recrear minuciosamente los materiales de las superficies en el software correspondiente, un proceso muy complejo y largo.

TIGER: ¿Recomendaría los TDFs? y en caso afirmativo, ¿a quién?

Bernhard Kaliauer: Absolutamente al 100%. Recomiendo los TDFs a cualquiera que trabaje con colores y necesite visualizaciones realistas de sus diseños. Son una herramienta increíblemente valiosa y de apoyo en mi ritmo de trabajo. Para diseñadores, desarrolladores de productos y fabricantes, ¡valen su peso en oro!

Back to overview​​​​​​​

Cart
Lädt...
Leider kann aktuell der Warenkorb nicht abgerufen werden.