Recursos digitales TIGER para el sector aeroespacial y de defensa
Bienvenido a nuestro centro de recursos digitales para el sector aeroespacial y de defensa. Aquí encontrará herramientas esenciales para navegar por nuestra última innovación: la línea de productos de recubrimientos epoxi de unión por fusión (FBE), diseñada específicamente para entornos marinos y altamente corrosivos. Nuestros recubrimientos FBE garantizan una durabilidad y un rendimiento incomparables, cruciales para salvaguardar componentes críticos en aplicaciones aeroespaciales y de defensa.
Además, explore nuestra línea de colores Navy, meticulosamente seleccionada para cumplir las estrictas normas de los proyectos navales y militares. Desde clásicos atemporales a fórmulas personalizadas, nuestra carta de colores ofrece una gama de acabados para complementar tanto la funcionalidad como la estética de los proyectos militares.

Recubrimientos en polvo para aplicaciones aeroespaciales y de defensa
Recubrimientos en polvo desarrollados exclusivamente para satisfacer los requisitos más estrictos de la industria aeroespacial, proporcionando longevidad al acabado superficial y un rendimiento de alta calidad. Los nuevos desarrollos para este sector incluyen recubrimientos en polvo en molde que proporcionan un alto rendimiento y ahorro de costes.
Ver página

Fusion Bonded Epoxy Marine Protect
TIGER Drylac® se complace en presentar FBE Marine Protect, un nuevo recubrimiento epoxi en polvo unido por fusión para entornos industriales y marinos altamente corrosivos. Esta nueva tecnología permite una formación de película superior a la habitual, proporcionando una protección superior contra la corrosión para sustratos metálicos.

Sostenibilidad
TIGER, impulsado por un compromiso profundamente arraigado con la sostenibilidad y la innovación, establece objetivos ambiciosos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas que deben alcanzarse para 2030. Estos objetivos abarcan la reducción de la huella de carbono de los productos, la mejora de la eficiencia energética y de los recursos, la transición a un 80 % de energías renovables, la garantía de que todos los proveedores clave cumplan los criterios de sostenibilidad, el mantenimiento de la seguridad en el lugar de trabajo con cero accidentes graves y el fomento de la diversidad, la igualdad y la inclusión en la mano de obra. Mediante un enfoque holístico que integra dimensiones económicas, ecológicas y sociales, TIGER pretende ser pionera en soluciones sostenibles, desde revestimientos sin disolventes hasta prácticas inclusivas en el lugar de trabajo, contribuyendo a un futuro más ecológico y equitativo.