Explorando el Sistema de Color RAL: Historia, funcionalidad y aplicaciones en la industria del recubrimiento en polvo

Los colores RAL son un estándar ampliamente reconocido para la comunicación y especificación del color. Desarrollado en Alemania, se ha convertido en una herramienta esencial para diseñadores, fabricantes y profesionales del recubrimiento en polvo de todo el mundo. En este blog, nos adentraremos en la historia del Sistema de Color RAL, exploraremos su funcionamiento y descubriremos sus aplicaciones especiales en la industria del recubrimiento en polvo.

Historia del Sistema de Color RAL

El Sistema de Color RAL se originó en Alemania a principios de la década de 1920, cuando se creó la Reichs-Ausschuss für Lieferbedingungen und Gütesicherung (RAL), que se traduce como Comisión Nacional de Condiciones de Entrega y Garantía de Calidad. Su principal objetivo era estandarizar las referencias de color y facilitar la comunicación entre distintos sectores. El Sistema de Color RAL se introdujo oficialmente en 1927 y obtuvo una amplia aceptación debido a su fiabilidad y coherencia. Además de la especificación del color, el Sistema de Color RAL también se utiliza hoy en día para la correspondencia e identificación eficaz del color. Los profesionales pueden utilizar las muestras de color RAL o las herramientas digitales de color para comparar y seleccionar el color RAL más parecido a una muestra o a una solicitud de un cliente.

Cómo funciona el Sistema de Color RAL

El Sistema de Color RAL se basa en un conjunto estandarizado de muestras de color, cada una identificada por un código RAL único. Estos códigos constan de cuatro dígitos combinados con las letras "RAL" (por ejemplo, RAL 9011). El primer dígito es el número de código del sistema (1: amarillo, 2: naranja, 3: rojo, 4: violeta, 5: azul, 6: verde, 7: gris, 8: marrón y 9: tonos blancos y negros). Los 3 dígitos restantes se eligen secuencialmente. El nombre de un tono de color (por ejemplo, "negro grafito" para RAL 9011) es una descripción de un color específico, diseñada para ayudar a evitar cualquier posible confusión en el proceso creativo.

 

Existen 3 colecciones principales de colores RAL:
 

  1. La colección de colores RAL CLASSIC comenzó con 40 colores en 1927 y ha crecido hasta 216 colores de todo el espectro cromático.
     
  2. El sistema RAL DESIGN plus se creó en 1993 y define 1.825 colores específicos para aplicaciones creativas de mayor precisión.
     
  3. El sistema RAL EFFECT se introdujo en 2007. Se trata de una gama de colores para el diseño industrial y de productos innovadores con 490 tonos, incluidos los metálicos.

¿Cómo se definen los colores RAL?

Los colores RAL se definen utilizando muestras físicas precisas producidas por la organización RAL. Estas muestras se fabrican utilizando una formulación específica de pigmentos, aglutinantes y otros materiales para garantizar la precisión y la reproducibilidad. El Sistema de Color RAL abarca una amplia gama de matices, sombras y tonos, ofreciendo una paleta completa para diversas aplicaciones. Desde arquitectura y diseño de productos hasta OEM y posventa de automoción, ¡pasando por muchos otros sectores!

¿Cómo se utiliza el Sistema de Color RAL con los colores TIGER Drylac?

En TIGER también nos basamos en las especificaciones RAL y, por tanto, ofrecemos una amplia variedad de acabados que hacen referencia al Sistema RAL. Consulte nuestras opciones:

 

TIGER Webshop

Visite nuestra webshop para consultar los productos en stock de TIGER Drylac, ¡incluida una amplia selección de colores RAL!

productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage

Abanico TIGER RAL

TIGER también ofrece un abanico de colores RAL que los clientes pueden solicitarnos directamente.

Solicite su abanico de color RAL!

Conclusiones y puntos clave - Sistema de Color RAL

El Sistema de Color RAL ha desempeñado un papel importante en la comunicación y especificación del color durante décadas, y su impacto en la industria del recubrimiento en polvo es innegable. Al proporcionar una referencia estandarizada, una formulación de color precisa y una igualación de color eficaz, el sistema RAL garantiza unos resultados de color uniformes y precisos en las aplicaciones de recubrimiento en polvo. A medida que el sector del recubrimiento en polvo sigue evolucionando, el sistema de colores RAL sigue siendo una herramienta fiable e indispensable para los profesionales que buscan acabados fiables y visualmente atractivos.

Back to overview​​​​​​​

Cart
Lädt...
Leider kann aktuell der Warenkorb nicht abgerufen werden.