Las cocinas al aire libre son cada vez más populares. Y no es de extrañar, ya que cada vez a más gente le gusta invertir en su propia casa. Las cocinas de exterior permiten disfrutar de una experiencia culinaria muy especial y trasladan la vida cotidiana al aire libre durante los meses de verano. Así, la zona exterior se convierte en una ampliación del espacio vital y en un lugar para la relajación y el descanso.
STEININGER se posiciona a la cabeza de este segmento de mercado con la cocina de exterior ROCK.AIR: tanto por su aspecto como por su funcionalidad. Y TIGER aporta su granito de arena. Con los recubrimientos en polvo metálicos, no sólo garantizamos un aspecto perfecto, sino también la durabilidad de las superficies.
En la siguiente entrevista, Martin Steininger nos cuenta más cosas sobre este apasionante producto para la vida al aire libre.
Sobre STEININGER
STEININGER es sinónimo de arquitectura purista y exquisita, interiores y cocinas de diseño. El maestro Martin Steininger dirige la fábrica en St. Martin, Alta Austria, con sedes adicionales en Linz, Viena, Hamburgo, Londres y St. Gallen. Los diseños y ambientes arquitectónicos de STEININGERS BESPOKE tienen demanda internacional: impresionan por sus líneas claras y marcadas y por su atemporalidad.
La cocina de exterior ROCK.AIR
La cocina modular para exteriores ROCK.AIR combina un diseño innovador con una funcionalidad de alta tecnología. Los móduos de cocina individuales pueden combinarse por separado para servir a diferentes propósitos: Parrilla de gas o brasa, fregadero, lavavajillas, frigorífico y congelador con máquina de hielo, espacio de almacenamiento o chimenea.
TIGER: ¿En qué se inspiró para el diseño de la cocina de exterior ROCK.AIR?
Martin Steininger: ROCK.AIR ya tenía una predecesora diseñada para interiores: la cocina ROCK. Sin embargo, debido al material de piedra utilizado, no era adecuada para exteriores. Cuando surgió la tendencia de las cocinas de exterior, era necesaria una nueva idea, así que decidí adaptar el antiguo diseño de la ROCK. Sobre todo, había que reimaginar el concepto del material.
TIGER: ¿Cómo fue el proceso de diseño?
Martin Steininger: Como en la mayoría de los diseños, el proceso empieza con la selección de materiales. Tenemos que comprobar de qué opciones disponemos para la aplicación que estamos considerando. Una vez respondida la pregunta "¿Con qué podemos trabajar?", se crea un diseño aproximado, que luego se traslada al detalle. Especialmente en el ámbito del diseño de superficies, es particularmente importante para nosotros contar con la experiencia de nuestros proveedores de servicios.
TIGER: ¿Qué papel desempeñó el diseño de superficies en este contexto?
Martin Steininger: La superficie es uno de los aspectos más destacados y, entre otras cosas, lo primero que se percibe de nuestra cocina. El color adecuado, pero también los efectos especiales, son cruciales aquí. Aparte de eso, hay algunos requisitos funcionales para la superficie y su revestimiento: Por un lado, debe ser resistente al calor y, por otro, debe proteger contra la corrosión. Esto es especialmente importante en ambientes corrosivos, como la brisa del mar.
TIGER: ¿Cómo describiría su trabajo con TIGER?
Martin Steininger: Uno de nuestros proveedores nos recomendó TIGER. Lo que apreciamos rápidamente, aparte de la calidad del producto, es el servicio excepcional y el contacto directo con nuestros representantes. Tenemos la sensación de que alguien está ahí para cuidarnos. La proximidad de las instalaciones de Wels también nos beneficia.
TIGER: ¿Cuál es la mejor ubicación para colocar una cocina de exterior?
Martin Steininger: Lo ideal es instalar la cocina justo donde transcurre la vida: en el jardín o en la terraza, donde se reúnen la familia y los invitados. Por supuesto, un tejado también tiene sentido, y la posición del sol también juega un papel importante, ajustada a sus hábitos culinarios.
Una cocina de exterior debe ser fácilmente accesible y manejable desde todos los lados. En cuanto al suelo de una cocina de exterior, tiene sentido que sea una superficie plana y sólida, resistente a la suciedad. Las gotas de grasa o las manchas de vino tinto, por ejemplo, no pueden evitarse. Sin embargo, éstas no deben poder impregnar el material. Las losas de piedra son un revestimiento robusto y duradero, tanto para el suelo como para las encimeras. La superficie es más fácil de mantener limpia con la impregnación oleorrepelente de las piedras naturales. La madera debe tratarse con aceite todos los años.
Back to overview