Por qué PÖTTINGER confía en la pintura en polvo

El color de la maquinaria agrícola no sólo tiene una finalidad estética, sino que también es un indicador de calidad y durabilidad. En una entrevista con Rudolf Mayrhuber, Jefe de Tecnología de Recubrimiento de PÖTTINGER desde 1996, analizamos por qué la empresa optó por el recubrimiento en polvo, hablamos de los retos iniciales y de su colaboración a largo plazo con TIGER.


Información - PÖTTINGER Landtechnik GmbH

Esta empresa familiar austriaca con sede en Grieskirchen está especializada en agricultura, gestión de pastos y tecnología digital agrícola. La amplia gama de productos abarca desde arados, sembradoras, segadoras y rotoempacadoras hasta remolques autocargadores y tecnología para el cuidado de los cultivos. La empresa se centra en la fiabilidad, la eficiencia y el rendimiento sobresaliente.

PÖTTINGER se fundó hace más de 150 años como un pequeño taller, cuenta con seis plantas de producción, 17 puntos de venta en todo el mundo y emplea a unas 2.200 personas.

www.poettinger.at

TIGER: ¿Qué papel desempeña el color en su sector?

Rudolf Mayrhuber: Como en muchas otras industrias, el color desempeña un papel importante para el reconocimiento de la maquinaria agrícola en el sector. Ayuda a diferenciar productos y marcas. Por ejemplo, cuando veo una rotoempacadora o un arado en el campo, puedo reconocer la marca a distancia gracias a su color.

TIGER: ¿Qué colores predominan en las máquinas PÖTTINGER?

Rudolf Mayrhuber: Al igual que Ferrari, PÖTTINGER también utiliza el rojo (risas). El color brillante fue desarrollado por TIGER exclusivamente para nuestra empresa y no está disponible como color RAL. También utilizamos gris oscuro, gris claro y un soleado amarillo para nuestras máquinas. Este acabado multicolor es una característica especial de calidad que pretende resaltar cómo recubrimos nuestras piezas individualmente. A diferencia de otros fabricantes, las piezas de nuestras máquinas se pintan primero individualmente y luego se ensamblan. Esto significa que los orificios de los tornillos también están perfectamente recubiertos y que las máquinas están totalmente protegidas contra influencias externas como la corrosión.

TIGER: La maquinaria agrícola se utiliza a la intemperie con calor, lluvia y viento. ¿Qué requisitos deben cumplir las superficies de estas máquinas?

Rudolf Mayrhuber: La fiabilidad y la durabilidad son las máximas prioridades en el sector de la maquinaria agrícola. Sobre todo para los contratistas que se encargan de diversas tareas agrícolas, los equipos de gran resistencia son esenciales. Estas máquinas trabajan prácticamente 24 horas al día, 7 días a la semana, y se enfrentan a una gran variedad de retos. Para mantener alto el valor de reventa, el aspecto visual debe seguir siendo impresionante incluso después de años de uso.

TIGER: ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en su campo y cuándo fue la primera vez que tuvo que ocuparse del recubrimiento en polvo?

Rudolf Mayrhuber: Llevo 48 años trabajando en PÖTTINGER y pronto me jubilaré. Como ingeniero mecánico de formación, trabajé inicialmente durante varios años en la construcción de prototipos, en el departamento de pruebas y en la preparación. Participé activamente en la creación de la primera planta de recubrimiento en polvo en nuestro centro de pintura de Grieskirchen. La tecnología me impresionó desde el principio, y aún hoy sigo entusiasmado con el recubrimiento en polvo y sus posibles aplicaciones.

TIGER: ¿Por qué decidió la empresa recurrir al recubrimiento en polvo?

Rudolf Mayrhuber: A mediados de los noventa, nuestro taller de pintura líquida, en el que entonces trabajaban 35 personas, llegó al límite de su capacidad. Además, las diferentes normativas medioambientales eran un problema. Tras estudiar varias opciones -un proceso que contó con el apoyo de consultores externos-, nos decidimos por un proyecto de inversión millonario y construimos en Grieskirchen unas instalaciones de 4.500 metros cuadrados con recubrimiento catódico por inmersión (CDC) y recubrimiento en polvo. El centro de pintura entró en funcionamiento en 1996 y desde entonces lo dirijo yo.

«Al revestir maquinaria agrícola, es más importante una buena cobertura de los bordes que un acabado liso como el que se requiere en las fachadas. Por eso confiamos en los recubrimientos resistentes a la intemperie TIGER Drylac® Serie 59, que se han adaptado individualmente a nuestras necesidades y también cubren perfectamente los bordes afilados de las estructuras soldadas».

Rudolf Mayrhuber, Director de Tecnología de Recubrimientos - PÖTTINGER

TIGER: ¿Cuáles fueron los mayores retos iniciales?

Rudolf Mayrhuber: No teníamos ninguna experiencia con el recubrimiento en polvo y al principio nos enfrentamos a retos inesperados. El proceso de recubrimiento en sí funcionó a la perfección: nuestros pintores de pintura líquida recibieron formación sobre el recubrimiento en polvo y se adaptaron bien a la nueva tecnología. Los componentes que se recubren con polvo se transportan en ganchos a través de la cabina de polvo y el horno de curado. Al principio, sólo teníamos dos ganchos para piezas de diferentes tamaños. Estos, a su vez, carecían de los orificios necesarios para poder colgarlas correctamente. Al principio, el rendimiento era muy bajo, y además teníamos un pequeño taller de pintura líquida.

Gracias a la filosofía japonesa del Kaizen, la mejora permanente de actividades, procesos o productos por parte de todos los empleados, el proceso ha ido mejorando gradualmente. La utilización de nuestra planta de recubrimiento en polvo aumentó considerablemente y un año después, en 1997, empezamos también el recubrimiento por encargo. Nuestro primer cliente fue REFORM, el fabricante y desarrollador de vehículos especiales para tecnología de montaña y municipal con sede en Wels. En la actualidad, recubrimos tanto en Alta Austria como en Vodňany, en la República Checa, por ejemplo para Rosenbauer, Palfinger y Liebherr.

TIGER: ¿Cómo describiría la colaboración con TIGER en tres palabras?

Rudolf Mayrhuber: Proximidad geográfica, contactos personales y una relación casi amistosa. Uno sabe cuándo tiene que llamar: ¡el tiempo de respuesta es excelente! Sus representantes de ventas Michael Penner y luego Norbert Huber estuvieron disponibles en todo momento y siempre tuvieron los oídos abiertos para nuestras preocupaciones. Marcel Martin continúa ahora esta tarea de la misma manera. Nuestro almacén de consignación en Grieskirchen es abastecido diariamente por TIGER con los cinco colores principales de PÖTTINGER. Sin embargo, si necesitamos más polvo a corto plazo, podemos recogerlo directamente en Wels.

TIGER: ¿Cuánto tiempo lleva PÖTTINGER encargando recubrimientos en polvo a TIGER?

Rudolf Mayrhuber: ¡TIGER ha estado con nosotros desde el principio! Empezamos juntos en 1996 y recibimos un asesoramiento y un apoyo perfectos. Su equipo de laboratorio ha desarrollado nuestro característico rojo PÖTTINGER en calidad exterior.

TIGER: En 2023, PÖTTINGER puso en funcionamiento otra instalación de recubrimiento catódico por inmersión y recubrimiento en polvo de última generación en St. Georgen, cerca de Grieskirchen. ¿Cuáles fueron los motivos de esta inversión?

Rudolf Mayrhuber: ¡Ampliación de la capacidad debido al gran crecimiento de la ingeniería agrícola! Nuestras plantas de Grieskirchen y Vodňany ya trabajaban a pleno rendimiento en tres turnos, y queríamos continuar con el recubrimiento por encargo. La demanda de componentes con recubrimiento en polvo de PÖTTINGER es enorme. Esto se debe en parte a la excelente calidad de TIGER Drylac® y en parte al hecho de que trabajamos con un sistema de chorreado de arena y, por tanto, también podemos preparar de forma óptima las piezas oxidadas para el proceso de recubrimiento, por ejemplo.

TIGER: ¿Puede describir la instalación con un poco más de detalle y explicar brevemente la diferencia entre el recubrimiento catódico por inmersión (CDC) y el recubrimiento en polvo?

Rudolf Mayrhuber: Básicamente, se puede decir que el recubrimiento catódico por inmersión se utiliza como imprimación y el recubrimiento en polvo sirve como capa de base. El pretratamiento químico líquido en varias fases durante el recubrimiento catódico por inmersión nos permite conseguir una excelente protección contra la corrosión. En combinación con la perfecta resistencia a la intemperie del recubrimiento en polvo, nuestros componentes están óptimamente protegidos contra las influencias externas y listos para su uso en los prados, campos y granjas de este mundo.

TIGER: ¿Su color favorito de TIGER Drylac®?

Rudolf Mayrhuber: ¡Nuestro rojo PÖTTINGER, por supuesto!

Back to overview​​​​​​​

Cart
Lädt...
Leider kann aktuell der Warenkorb nicht abgerufen werden.