Pintura en polvo de bajo curado como alternativa de eficiencia energética

Los precios del petróleo, el gas y la electricidad están alcanzando niveles récord, lo que sitúa el debate sobre el ahorro de energía en un nuevo contexto, tanto en los hogares como en la industria, ya que el bajo consumo de energía no sólo ofrece aspectos ecológicos, sino sobre todo ventajas económicas para las empresas.

 

Más recubrimiento en polvo - Menos consumo de energía

La buena noticia es que también en el recubrimiento en polvo se puede ahorrar. Por este motivo, los recubrimientos en polvo de bajo curado energéticamente eficientes están ganando cada vez más adeptos frente a los recubrimientos en polvo clásicos, que suelen curarse a una temperatura aproximada de 180 a 200 °C.

Como su nombre indica, los recubrimientos de bajo curado requieren una temperatura del objeto significativamente más baja para su recubrimiento. Dependiendo del diseño, puede ser suficiente con tan sólo 140 °C. Alternativamente, el tiempo de curado se puede acortar si se utilizan las temperaturas estándar.

Bueno para el medio ambiente y bueno para el presupuesto

Sus propiedades permiten que los recubrimientos en polvo de bajo curado mejoren significativamente los procesos de fabricación en términos de sostenibilidad y productividad. Unas temperaturas más bajas en el horno de curado suponen un menor consumo de petróleo, gas y/o electricidad. Esto también reduce las emisiones de CO2, que contribuyen al calentamiento global. El usuario, a su vez, se beneficia de la aceleración de los plazos de entrega, ya que las piezas alcanzan antes la temperatura deseada.
 

Comparación de las condiciones de curado

El siguiente gráfico muestra el intervalo de tiempo y temperatura en el que pueden/deben hornearse los recubrimientos de bajo curado.

En comparación, el siguiente diagrama muestra las condiciones de horneado recomendadas para los recubrimientos en polvo normales e ilustra hasta qué punto difieren los productos en términos de temperatura y tiempo de curado.

Áreas de aplicación de los recubrimientos en polvo de bajo curado

El recubrimiento eficiente de componentes masivos sólo es posible de forma limitada a altas temperaturas de cocción superiores a 180 °C. Los polvos de bajo curado permiten acabar incluso estas superficies complejas de forma económica y sostenible.

Esto es especialmente importante para los siguientes sectores:

Aplicaciones industriales:

  • vallas de jardín  
  • piezas de maquinaria
  • estructuras de acero
  • carretillas elevadoras
  • etc.

Maquinaria agrícola y de construcción:

  • tractores
  • maquinaria forestal
  • maquinaria de movimiento de tierras
  • quitanieves
  • etc.

 

Además del curado a baja temperatura, este sector industrial plantea grandes exigencias de resistencia a la intemperie y protección de la superficie contra la corrosión. Los recubrimientos en polvo de bajo curado también cumplen estos requisitos

Pintura de bajo curado TIGER

productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage
productImage


Aplicación para exterior:

  • TIGER Drylac® Serie 40
    Los productos seleccionados de esta serie pueden formularse tanto con propiedades a baja temperatura como con propiedades de desgasificación. El resultado es una reducción de los problemas en el acabado de la superficie al recubrir piezas galvanizadas, piezas de fundición y aleaciones de acero.

 

  • TIGER Drylac® Serie 59
    Esta serie ofrece un barniz de bajo curado resistente a la intemperie para el acabado decorativo de equipos deportivos y de camping, así como muebles de jardín, además de otras aplicaciones para exterior (excepto elementos de fachadas y ventanas).

 

  • TIGER Drylac® Serie 280/281
    Estos recubrimientos en polvo de bajo curado están disponibles en calidad durable (Serie 280) y superdurable (Serie 281). La protección optimizada de los bordes, los altos niveles de resistencia a la corrosión y las excelentes propiedades mecánicas, así como su fluidez, hacen que estas líneas de productos sean especialmente adecuadas para todo tipo de equipos exteriores.

 

Aplicación para interiores:

  • TIGER Drylac® Serie 89
    Esta solución híbrida de eficacia probada para su uso en la construcción de exposiciones, construcción de maquinaria y montaje de talleres se basa en una mezcla de resinas de poliéster y epoxi. La ventana de curado a baja temperatura ayuda a reducir la huella de CO2

 

Primer:

  • TIGER Drylac® Serie 271
    Este sistema bicapa TIGER-SHIELD de alta calidad proporciona una protección anticorrosiva duradera para sustratos de acero y acero galvanizado. TIGER Drylac® Serie 271 es una imprimación ideal para revestimientos a baja temperatura.

Back to overview​​​​​​​

Cart
Lädt...
Leider kann aktuell der Warenkorb nicht abgerufen werden.