Recubrimientos protectores contra la corrosión 101: ¿Qué son y por qué son importantes?

La corrosión es un enemigo furtivo que devora silenciosamente los materiales a través de reacciones químicas o electroquímicas con el medio ambiente. Es como una fuerza lenta pero persistente de la naturaleza, que degrada la integridad del material con el paso del tiempo.

Tal vez esté pensando: "¿Y qué? ¿Qué importancia tiene un poco de corrosión?". Pues es más grave de lo que imagina. La corrosión no sólo debilita y daña los materiales, sino que también se cobra un peaje económico.

Pero no tema. Hay un héroe en la batalla contra la corrosión: las imprimaciones de pintura en polvo. Estos recubrimientos hacen maravillas protegiendo los materiales de las garras de la corrosión. Es como un escudo, que se sacrifica para proteger la superficie del material de los implacables ataques de los elementos corrosivos.

Introducción a la corrosión

La corrosión significa básicamente el deterioro de una sustancia como resultado de reacciones químicas o electroquímicas con su entorno y se observa principalmente en superficies metálicas.

El impacto de la corrosión va más allá de comprometer la resistencia y longevidad de los materiales; también representa un costoso predicamento para usted y el medio ambiente. Los daños en los equipos y las fugas de productos, sobre todo en la industria química, suponen importantes amenazas para el medio ambiente.

Factores que provocan la corrosión

La humedad elevada, las temperaturas por encima del punto de congelación y los contaminantes reactivos del aire (como la sal marina) son los grandes impulsores de la corrosión del metal. Además, los productos químicos agresivos pueden desencadenar, favorecer y acelerar este proceso. Si no se toman contramedidas, una superficie de acero puede degradarse hasta 0,2 mm de espesor de capa en sólo 1 año.

Protección contra la corrosión con las bases primarias de pintura en polvo

Donde existe metal, ¡existe la posibilidad de oxidación! Si tal daño no se detecta a tiempo, puede ocasionar fallas en el acabado. En los países industrializados, las pérdidas anuales a causa de la corrosión pueden ascender a aproximadamente el 3 o 4% del producto interno bruto (PIB). Tomando como referencia los países del G20, solamente en el 2021, la economía mundial perdió entre $2.4 y $3.15 trillones de dólares americanos debido a la corrosión.

¿Qué son los revestimientos protectores contra la corrosión?

Los revestimientos de protección contra la corrosión son un tipo especial de revestimiento que se aplica a las superficies metálicas para proteger la superficie subyacente de posibles daños corrosivos causados por el agua, el oxígeno o los electrolitos. La utilización de revestimientos anticorrosión ofrece un medio para mejorar el rendimiento y la vida útil de los metales y otros sustratos.

Los revestimientos anticorrosión funcionan como materiales de sacrificio, creando una "capa barrera" protectora en la superficie del material para combatir la corrosión. Pueden crearse utilizando sustancias como el zinc y suelen aplicarse como capa base, o imprimación.

Ventajas de las imprimaciones y revestimientos protectores contra la corrosión

Las ventajas asociadas al empleo de revestimientos resistentes a la corrosión son las siguientes:

1. Mayor eficacia de los metales y otros componentes

2. Superficies de materiales con características y propiedades funcionales mejoradas

3. Racionalización de las operaciones industriales

4. Actúa como capa protectora contra daños por oxidación, humedad, exposición a productos químicos nocivos, etc.

5. Reducción de los gastos de mantenimiento y sustitución

6. Conservación de los recursos naturales

7. Mitigación de emisiones contaminantes

¿Cómo actúan los revestimientos protectores contra la corrosión?

Los revestimientos e imprimaciones de protección contra la corrosión, cuando se aplican cuidadosamente sobre superficies metálicas debidamente limpias, forman una capa protectora que facilita una unión estructural óptima. Además, gracias a sus excelentes propiedades de resistencia a la corrosión, estos revestimientos protegen eficazmente las superficies de los materiales de los efectos perjudiciales de una mayor oxidación.

Cuando se trata de prácticas de revestimiento multicapa en relación con la prevención de la corrosión, hay dos capas importantes: la imprimación y la capa final. Si la imprimación no se adhiere bien al sustrato o no funciona bien con la capa final, existe la posibilidad de que falle antes de tiempo. Esto puede deberse a más de un factor, como que la capa de acabado no se cure correctamente o un grosor excesivo de la imprimación.

Es importante tener en cuenta que la imprimación hace que el sustrato metálico sea muy activo e ideal para que se puedan añadir fácilmente más capas. Pero también proporciona protección catódica, un fenómeno electroquímico utilizado para proteger las superficies metálicas de la oxidación.

Para obtener más información sobre la protección contra la corrosión, consulte nuestro artículo sobre la protección eficaz contra la corrosión con pintura en polvo e imprimaciones.

Utilice las imprimaciones anticorrosión de TIGER para prevenir la corrosión

Un pretratamiento de alta calidad, en combinación con el recubrimiento en polvo, ofrece buena protección contra la intemperie. Sin embargo, a menudo no basta con una sola capa de recubrimiento en polvo, especialmente para las aplicaciones en acero. Por ejemplo, después del pretratamiento de limpieza, solo queda una pequeña cantidad de recubrimiento en polvo en los filos de los bordes, en comparación con el resto de la superficie. Esto, a su vez, impide la protección anticorrosiva de la superficie en su totalidad. Para estas aplicaciones, TIGER Drylac ofrece bases primarias en polvo que se aplican al sustrato antes del acabado o capa final. La formulación especial de las bases primarias en polvo y el espesor adicional del recubrimiento final brindan una protección óptima contra la corrosión para una amplia gama de equipos, maquinaria e industrias.

Sistema de 2 capas TIGER Shield

Las bases primarias en polvo están disponibles en diferentes colores y calidades para el acero, acero galvanizado y aluminio. El sistema de dos capas TIGER SHIELD consiste en una aplicación de base primaria en polvo, además de un recubrimiento final que dará el acabado, y es apto para las aplicaciones que exigen una mayor resistencia a la corrosión.

Bases primarias en polvo ricas en zinc

TIGER Drylac 69/90500

Base primaria en polvo epóxica rica en zinc para protección general contra la corrosión

  • Base primaria universal para todos los sustratos
  • Muy buena cobertura de bordes

Base primaria en polvo libre de zinc (Dryprotector)

TIGER Drylac 69/70000​​​​​​​

Imprimación epóxica para aplicaciones en aluminio y acero

  • Estabilidad ante la radiación ultravioleta, conveniente para los acabados permeables a los rayos UV
  • Muy buena cobertura de filos en los bordes
  • Buenas propiedades mecánicas

Base primaria con propiedades para desgasificar

TIGER Drylac 09/73841​​​​​​​

Base primaria en polvo epoxipoliéster con excelente nivelación para protección contra la corrosión en las aplicaciones en piezas fundidas

  • Tolerancia a la desgasificación
  • Excelente cobertura de filos en los bordes
  • Especialmente adecuada para recubrir con pintura líquida

Además de la protección contra la corrosión, las bases primarias en polvo brindan beneficios, tales como mejor adherencia, y pueden ayudar a lograr una superficie más lisa/tersa en el acabado final. Sin embargo, la protección anticorrosiva es esencial para aumentar la resistencia a la corrosión y así garantizar una aplicación de calidad del recubrimiento en polvo. Por lo tanto, ¡asegúrese de utilizar la base primaria en polvo adecuada para su trabajo! Visite nuestra tienda en línea para encontrar los mejores revestimientos e imprimaciones anticorrosión para sus necesidades.

Back to overview​​​​​​​

Cart
Lädt...
Leider kann aktuell der Warenkorb nicht abgerufen werden.