Molduras Automotrices

Recomendaciones y Sugerencias para las Aplicaciones en Molduras Automotrices

La aplicación de recubrimientos en polvo en las molduras automotrices (especialmente en las barras de portaequipajes y estribos) puede ser en ocasiones una tarea difícil. Por eso, queremos resumir algunos recomendaciones y sugerencias que pueden resultar útiles para los aplicadores de recubrimientos en polvo durante el proceso de aplicación.

¿Por qué son las molduras más difíciles que otras piezas?

Las molduras automotrices suelen requerir de un acabado automotriz de primera categoría. Por ejemplo, los especificadores diseñan las barras de portaequipajes a la altura de los ojos. Las piezas exigen una superficie extremadamente lisa sin defectos visibles.

 

Las molduras son largas (de hasta 4.5 metros) y su geometría es muy compleja. Por eso, resulta complicado lograr un espesor de película de pintura uniforme en toda la moldura. Los operadores deben asegurarse de que las piezas no choquen entre sí durante el proceso de aplicación.

 

Estas piezas requieren de excelentes habilidades de aplicación para lograr un acabado de alta calidad. Las barras portaequipajes deben soportar condiciones extremas: la exposición a rayos UV intensos, ambiente salino, limpiadores de parabrisas y otras sustancias químicas alrededor del vehículo.

Como es el caso de cualquier trabajo de pintura en polvo, un tratamiento previo adecuado es primordial:

  • Ajustes correctos de las boquillas de presión del túnel de lavado para garantizar la presión hidráulica indicada en cada etapa
  • Agua desionizada o de ósmosis inversa después del enjuague final
  • Superficie limpia sin escurrimiento del agua en las piezas
  • Secado adecuado para eliminar la humedad atrapada

Es importante eliminar la contaminación externa en las piezas:

  • Instale una cubierta o bandeja por encima de las piezas (en un sistema de transportador) para eliminar la suciedad, polvo y grasa
  • Agregue barras desionizadas para liberar las partículas de polvo justo antes de la entrada a la cabina de pintura
  • Limpie los ganchos para crear una base propicia para la cobertura completa del polvo, especialmente en los puntos de colgado.

En una línea vertical de aplicación, es posible que el espesor de película resulte desigual. El polvo tiene una tendencia natural de caer hacia abajo (debido a la gravedad). Por eso, las pistolas de aplicación superiores suelen operar a un volumen más alto. Las pistolas de aplicación inferiores operan a un volumen más bajo, y algunos ajustes pueden ser necesarios para crear un espesor de película uniforme en toda la pieza.

En una línea horizontal de aplicación, es importante mantener una distancia adecuada entre la pistola y la pieza (usualmente de 15 a 25 cm).

  • Asegúrese de tener una base adecuada
  • Recomendable tener un sistema de fluidización en vez de un equipo vibratorio en la aplicación para lograr una uniformidad en el espesor de la película de pintura.
  • Verifique la velocidad del flujo de aire en los hornos de secado y curado para evitar que las piezas choquen entre sí, especialmente en las vueltas del transportador
  • Utilice orificios de drenaje para que el agua drene desde adentro de la tubería
  • Respete la velocidad de la línea para lograr un flujo eficiente del proceso
  • Utilice pistolas de aplicación en las partes frontales y posteriores para lograr una mejor cobertura de los bordes

Al final de cuentas, la aplicación de los recubrimientos en polvo sobre las molduras automotrices es un negocio gratificante pero exigente. La calidad automotriz de primera categoría se logra con el mejor proceso, el mejor polvo y las mejores técnicas de aplicación. Recuerde consultar con su representante de ventas técnicas de TIGER Drylac para cualquier requisito de información o sugerencias. ¡Estamos aquí para ayudar!

Dan Bloden

TIGER Drylac

Equipo Automotriz

Back to overview​​​​​​​

Cart
Lädt...
Leider kann aktuell der Warenkorb nicht abgerufen werden.